Personal Running

THE NORHT FACE TRANSGRANCANARIA ADVANCED 85 KM por JONATAN QUINTANA (cliente y amigo PR)

Mi historia particular para llegar a la meta con PERSONAL RUNNING.

1. EL PRINCIPIO

La carrera no empezó el  7 de marzo del 2015. Que va ni mucho menos. Empezó en diciembre del 2013. Tanto tiempo para prepararse una Ultra? NO!! ni mucho menos. Lo que quiero decir que muchas decisiones de las que he tomado me han llevado a terminar una Ultra en perfecto estado y sin casi sufrimiento. Todo tiene un principio y ese momento comenzó en diciembre del 2013.

Yo soy una persona normal, como otro cualquiera, uno  de esas que tiene que ir todos los días a trabajar varias horas al día y le dedica un ratito a esto del running. Vamos que no soy un profesional. Un simple aficionado. Ese es mi perfil.

Pues bien desde finales del 2010, cuando decidí que tenía que ir dejando el fútbol para los más jóvenes, me empezó a llamar eso de correr. Había tenido una operación de una hernia y la mejor manera de ir cogiendo forma era correr algunos kilómetros. Poco a poco me empezó a gustar y alternaba partiditos de futbol con el running.

Al principio entrenaba un  poco a lo loco  pero luego decidí tomármelo un poco más en serio y busqué por internet alguna tabla que me guiara en mi nueva andadura deportiva.

Esto es un error absoluto puesto que las tablas que hacen no son individualizadas y te metían kilómetros como si fueras un fuera de serie.  Recuerdo que quise hacer una maratón y en una tabla de esas me mandaba tres semanas antes a correr 42 km. ¡Qué insensatos! ¡A quién se le ocurre¡

De todas formas  lo hacía pensando en que no tenía por qué estar mal y estuve prácticamente 2 años realizando esta bestialidad. Sin darme cuenta estaba gestando un problema que iba a acabar irremediablemente en lesión. Estaba sobreentrenado.

A partir de ese momento que decido ponerme a correr me hago varias carreras en los siguientes años, tanto de montaña como urbanas, llegando a la distancia de la maratón.

Después de las carreras acababa reventado, sobre todo las de más de 21 km. No podía ni bajar escaleras sin ayuda de una barandilla  y estaba mal durante 5 días. Eso si al quinto día jugaba un partidito para soltar piernas. Otro error.

Poco a poco es cierto que iba mejorando mis tiempos de 10 km y 21 km llegando al MTP de 42 min y 1.36 respectivamente. Es cierto que iba mejorando, sobreentrenado, pero mejorando. Me inscribía a muchas carreras, demasiadas, hasta que… pasó lo que tuvo que pasar. En mayo del 2013 me lesioné y no me volví a recuperar hasta enero del 2014.

He estado gestando en el tiempo una serie de lesiones con las que estuve durante 7 a 8 meses. Fascitis plantar, microrotura, cosquilleo en el peroneo, descompensaciones…

Entrenaba 5 veces a la semana y jugaba un partido de fútbol. Cuando deje de jugar al futbol entrenaba 5 o 6 veces a la semana. Evidentemente me estaba equivocando. No tenía ni idea.

En una de las múltiples visitas al fisioterapeuta este me dijo que por qué no contrataba a un entrenador personal. Me recomendó a una que lo hacía on line pero parece ser que estaba estudiando un máster y no era opción.

Por tanto me puse a buscar en la red algún entrenador personal on line que se ajustara a las necesidades de mi bolsillo. Y… ahí empezó mi historia de amor con PERSONAL RUNNING.  A partir de aquí todo cambió, todo, por supuesto, cambió a mejor… a mucho mejor.

Siempre he pensado… y si el fisio no me hubiera dicho nada, o si hubiera decidido que no era opción? Seguramente no estaría donde estoy ahora. Feliz y muy satisfecho.

Me puse en contacto con ellos, unos emprendedores de Madrid que habían montado una empresa de entrenamiento personal con una parte on line que a mí me venía muy bien. Ellos trabajan en Madrid y… claro yo vivo en Gran Canaria. No hay otra opción.

Chiqui fue mi contacto de Personal Running y mande un correo para informarme. Nos llamamos por teléfono, hablamos un buen rato sobre mi situación y nos pusimos manos a la obra.

En ese momento mi idea era sencilla, correr sin dolor. Mi primer objetivo era el más difícil de todos.

Empezamos a entrenar y era desesperante. De correr casi todos los días a correr 2 veces en semana alternando correr con caminar pero …es así como hay  que hacerlo después de tanto tiempo lesionado.

Poco a poco iba viendo los progresos y mi motivación iba aumentando. Me sentía seguro con los entrenamientos de mi entrenador Pastor y los cumplía absolutamente todos. Sentía como esa cultura deportiva de PR se iba apoderando de mí. Me hacía sentir uno de ellos y eso que estoy a 1.600 km de distancia. Es increíble lo que transmite esta gente, se nota cuando las cosas son diferentes, lo tienen muy claro, saben lo que quieren hacer y ponen todo su empeño para alcanzar su objetivo a través de un plan bien definido.

Es muy cómodo trabajar con una persona como Chiqui siempre pendiente de ti y con muchas ganas de que mejores. Eso se transmite incluso por whatsapp y se nota que son grandes profesionales en la materia.

6 meses después me di cuenta que la cosa iba muy bien. Corría sin dolor, había mejorado lento pero seguro, qué es lo que yo quería, y veía que con Personal Running me podía a atrever a todo. Le dije a Chiqui que qué pensaba si me hacía la Advanced de 85 km de la Transgrancanaria en marzo del 2015 y me dijo que sin problemas.

Nos pusimos una meta muy muy ilusionante los dos y nos pusimos a trabajar en ello. Por supuesto,  gracias a mi buena experiencia con estos chicos, metí de por medio a mi mujer. Ella también es una runner entrenada por PR.

Poco a poco veía como iba mejorando y la montaña me motivaba cada vez más. A medida que mejoras más me gusta. Es motivante. Con un objetivo y un buen equipo detrás los resultados es cuestión de tiempo.

A medida que iba pasando los meses le íbamos metiendo progresivamente más horas a la montaña. Tenía días mejores que otros pero siempre con la ilusión y motivación que me transmitían desde PR.

Desde el día que empecé con PR hasta el día de la carrera no tuve ninguna lesión, sólo algunas sobrecargas que mi fisio se encargaba de arreglar en una sola sesión. Leves sobrecargas. Esto lo valoro muchísimo. Al hacer las cosas bien las probabilidades de lesionarse son mucho menores. No estoy diciendo que no me vaya  a lesionar pero por lo menos sabes que la probabilidad y la recurrencia es menor.

Faltaba poquito para la carrera y los nervios empezaban a aparecer. ¿ Cómo es posible que vaya a correr 85 km? ¿ Estaré preparado para tantos kilómetros?  Las dudas siempre surgen sobre todo si es la primera vez.

El día antes hablé por teléfono con Chiqui y me dijo que ya lo tenía hecho. Había cumplido todo lo que me había mandado y que sólo un problema gastrointestinal lo podía fastidiar. Así que fuera nervios y a disfrutar. Aunque el entrenador te diga esto siempre te queda la duda de las malas experiencias pasadas. Pensaba que si en una Maratón de montaña en la época prePR acababa fatal y los últimos kilómetros no podía casi corre como era posible hacerlo en una Ultra trail. El pasado siempre está ahí y los malos recuerdos aparecen para generar dudas.

 

  1. EL DÍA DE LA CARRERA.

A las 3.30 am en pie. No nos queda otra. Una Ultra trail se caracteriza por estas cosas. Horarios inusuales. Parece que todo iba bien, la barriga la tengo en su sitio. Cogí los bártulos (qué eran unos cuantos) y tiramos en autobús (guagua en canarias) a Fontanales, un pueblito al norte de la isla.

No hacía mucho frío para ser Fontanales y la prueba se presentaba con mucha calima y viento. Lo que si noté con respecto a carreras de más cortas distancias es que los participantes se veían con un cierto nivel. Está claro que la distancia no es para chalados que se aventuran a probar un día de carrera de larga distancia. Siempre hay alguno pero esta vez eran pocos.

A las 7.00 se dio el pistoletazo de salida. Gran ambiente y muy emocionante. 500 personas salían a por los 85 km. Evidentemente los primeros kilómetros se formaban colas puesto que los senderos son estrechos y te hacen perder tiempo. De todas formas a mi me daba igual puesto que el tiempo para mi esta vez no era importante. ¿Qué más da perder 5 minutos en una carrera que vas a hacer en 15 horas? Le decía a mis compañeros.

Empecé muy prudente llegando en el puesto 406 de 500 en el primer avituallamiento. Está claro que al ser la primera vez que corría una Ultra no podía permitirme perder la cabeza y no llegar. Era una lucha contra mí cabeza. Al principio vas fresco y fuerte pero no puedes arriesgarte a apretar puesto que luego lo pagas seguro. El tema era llegar.

La carrera avanzaba y me encontraba muy bien. En el kilómetro 13 empezaba la parte más dura de la carrera y mis sensaciones eran geniales. Así iba a ser hasta el kilómetro 40 que era donde estaba el avituallamiento más grande y donde tocaba descansar un buen rato. Hacía mucho viento y la verdad que a veces pensaba que como se cayera un pino de los miles que habían no lo contaba. Por suerte los pinos estaban bien sujetos y decidieron dejarlo para otro día. La temperatura estaba muy bien, primaveral.

trans1

Foto 1. Bajada cómoda hacia Tejeda.

En el Garañón comí arroz y descansé 30 minutos. Llegué en 7 horas con lo que había cumplido el tiempo estimado. Otra ventaja de entrenar con gente profesional es que casi puedes clavar los tiempo estimados. Le dije a mis padres los tiempo en cada avituallamiento e iba llegando según lo previsto. Les dije que llegaría a las 22 horas a la meta y llegué a las 22.15 horas. Un lujazo poder definir tiempos previstos y cumplirlos.

Al salir del Garañon me saqué una foto con mis padres que me iban acompañando en casi todos los avituallamientos y tiré al Pico de las Nieves. Esta parte era corta 1 km pero durísima. Era una pared. Se hizo lento pero seguro. Una vez coronada la montaña a 1950 metros de altura tocaba bajar.

“ Solo” quedaba 44 kilómetros por delante.

La bajada a Tunte tuvo dos partes. Una buena en la que la bajada era cómoda e iba corriendo a un buen ritmo. La segundo era con mucha piedra y las rodillas sufrieron. Parecía que no llegaba nunca el pueblo. Una vez allí descanse un poco para recuperar las rodillas. Llevaba ya casi 10 horas y hay que ir guardando fuerzas.

Seguí mi camino hacia la subida de la manzanilla. A partir de Tunte no lo había entrenado con lo que no sabía lo que me iba a encontrar. Por ahora vamos bien y con fuerza.

Llegaba el momento cumbre. La bajada a Arteara. Famosa por su dificultad, peligrosidad y desnivel. Zona muy muy técnica y, gracias a dios, llegué de día. La verdad que es un infierno y si me hubiera cogido la noche seguramente hubiera perdido mucho tiempo.

trans2

Foto 2. Subida de la Manzanilla, después de Tunte.

Antes de esta zona me acorde de Chiqui. Iba por el kilómetro 60 y era capaz de correr. Había una prolongada bajada cómoda e iba a 6,30 minutos el kilómetro. Increible no me lo podía imaginar. Qué buen entrenamiento había tenido y todavía no había empezado a sufrir. Iba bien de piernas. Las dudas de las malas experiencias anteriores empezaban a desaparecer y daba gracias por tener un entrenador tan estupendo.

Llegué a Arteara ( km 66) en 12 horas 20 minutos y tocaba ponerse los faros. Llegaba la noche y no me gustaba puesto que no conocía el camino. Además no me gusta correr de noche pero es lo que había.  Por otro lado la barriga ya no respondía. No podía comer barritas y ya tenía dependecia absoluta a los geles. Cuando se acababa el efecto del gel me llegaba el bajón. Se solucionaba tomando otro.

Desde Arteara hasta la Machacadora fue la zona que más larga se me hizo. Llegué en 14 horas y ya solo quedaban 8 kilómetros. Iba bien poco sufrimiento y harto de la noche. Ya veía las luces de Maspalomas y ya estaba hecho.

Comentar que en medio de la oscuridad se veía lo que nunca se ve cuando te venden las carreras. Gente vomitando debido a que la barriga le había dicho basta o gente acostada en el suelo debido a lesiones o caídas con la manta térmica. Estas cosas son parte de la carrera y se debería difundir más para que nos demos cuenta que el running al igual que casi todos los deportes es sufrimiento y las metas muchas veces no son nada fáciles. Nos venden emitiendo imágenes de gente feliz llegando a meta. Parece fácil visto así pero hay mucho esfuerzo detrás de eso que no debemos menospreciar.

Arranqué  desde la Machacadora para afrontar los últimos 8 kilómetros pero ya iba alternando caminar con correr. Por fin llegamos a la ciudad y las luces hacían que ya no pareciera de noche. Caminamos por el río seco hasta llegar al paseo. Los últimos 5 km los hice corriendo. Podía correr en el kilómetro 80!! Iba a 7 min/km pero para mi era como si fuera volando. Eso si ya se notaba el esfuerzo. Para ponerle un poquito más de dificultad nos hacen pasar por la arena de la playa de Maspalomas. Uf eso si que fue un esfuerzo de última hora.

Ya veía la meta. Miraba el reloj y veía que iba a llegar en 15 horas. Gran tiempo para ser mi primera vez y ser bastante prudente. Encaro la meta final y toda mi familia animando en la llegada.

15:17:20 llegué  a meta, alcé los brazos y fui el hombre más feliz del mundo. A partir de ese momento y durante toda la semana posterior estaba feliz, muy feliz y me sentía muy agradecido a PR.

 

trans3

Foto 3. Llegada a meta con la familia animando.

Eso si al llegar abrazos con mi mujer mis padres etc. fotos. Los 30 minutos posteriores a la llegada fueron los peores de la carrera. El último esfuerzo hizo que no me entrara nada en la barriga y estaba mareado.  Pero se solucionó en poco tiempo.

trans4

Foto 4. En la meta alzando los brazos.

 

  1. Post carrera.

Lo mejor fue que al día siguiente no estaba tan quemado y podía perfectamente bajar escaleras. Encima, para colmo, termino la carrera sin sufrir, y tengo una recuperación excelente. INCREIBLE.

Tuve una semanita de relax puesto que las Ultras hacen sufrir mucho al cuerpo y hay que cuidarlo. Todo esto, aunque parezca mentira, mucha gente no se da cuenta de lo importante que es el descanso. PR me lo ha sabido transmitir. Lo digo porque amigos míos, siete días después de la prueba, se fueron a correr 25 km por montaña. En este caso más no es mejor, es mejor descansar.

El post carrera ha sido maravilloso. Chiqui me llamó al día siguiente e intercambiamos unas palabras de gratitud. Los dos estábamos muy contentos de conseguir nuestro reto y hablamos de que lo mejor era tener una semanita de relax para posteriormente marcar nuevas metas.

PR ha sido un cambio radical para mi estilo de vida deportiva. Me han enseñado a ser un deportista responsable con mi cuerpo, me han enseñado a reconocer mis posibilidades y mejorar día a día motivándome en todo momento.

 

Me he dado cuenta que estaba equivocado. He adquirido una cultura nueva y gratificante que hace que mi día a día deportiva sea mucho más satisfactoria.

Además las personas que llevan PR son personas integras, buenas y se merecen todo el éxito del mundo puesto que su éxito es el nuestro.

No hay nada más gratificante que marcarte un objetivo y conseguirlo con garantía.

PR es sinónimo de garantía, profesionalidad y motivacional.

Muchas gracias a Chiqui por ser el entrenador que todo deportista quiere tener, a mi mujer Cristina por aguantar esas horas de entrenamientos y apoyarme en mi objetivo y a mis padres por acompañarme todo el camino de la transgrancanaria junto con mi hermana y cuñado.

Gracias PR.

trans5

PUNTOS DE PASO POSICIÓN TIEMPO ALTITUD

1004mFontanales

Teror 402 02:03:59 1513m

Cruz de Tejeda 336 04:20:33 1721m

Roque Nublo 311 06:29:33 1928m

Pico Nieves 299 08:04:06 1904m

Tunte 296 09:45:55 904m

Arteara 278 12:21:06 349m

Machacadora 269 14:04:14 77m

maspalomas 261   15:17:20 19m

Jonatan Quintana

LinkedIn
Instagram

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

PRUEBA GRATIS

[Introduce tus datos para solicitar la sesión de prueba]

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

PRE-RESERVA TU PLAZA

[Introduce tus datos para solicitar tu plaza en THE CAMP]

THE CAMP

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

PRUEBA GRATIS

[Introduce tus datos para solicitar la sesión de prueba]

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

PRUEBA 14 DÍAS GRATIS

[La Prueba no supone ningún coste ni compromiso]

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

VIVE TU EXPERIENCIA GRATIS

[El registro no supone ningún coste ni compromiso]