[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Una vez más lanzamos nuestro mensaje favorito: RECORDAD EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE. Para poder alcanzar nuestros objetivos deportivos y maximizar el rendimiento, además de entrenar adecuada y eficientemente, es imprescindible descansar y seguir una dieta adaptada a nuestros requerimientos individuales. En el post de hoy vamos a hablar de las propiedades de la frutas, uno de los alimentos favoritos de los deportistas e imprescindibles en su rutina diaria. Las frutas son un alimento sencillo, fácil de transportar, accesible y con mucho valor nutricional. Sin embargo, ¿Son todas las frutas iguales? La respuesta es no. Las propiedades que nos aportan las frutas dependen, no sólo del tipo y variedad, sino también del estado de maduración. Cuanto más madura esté una fruta, más contenido de azúcar contendrá y este valor como muchos otros, influyen en el organismo del deportista.
La fruta es una fuente natural de vitaminas, minerales y carbohidratos que, además, cuenta con un alto valor hidratante y un bajo índice calórico. El aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de seleccionar la fruta más adecuada y el momento en el que ingerirla es el índice glucémico (IG).
El índice glucémico es un valor que indica la capacidad de un alimento de incrementar el nivel de glucosa (azúcar) en sangre. Cuanto mayor sea el IG de un alimento, más rápido conseguirá ascender el nivel de glucosa en sangre. Cuando estamos realizando ejercicio, debe de haber siempre glucosa disponible en la sangre para ser utilizada por la musculatura que esté trabajando. Por eso es importante que el alimento que ingiramos nos garantice una subida de glucosa en sangre en el momento en el que vayamos a realizar el esfuerzo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Teniendo en cuenta la información anterior, vamos a detallar qué frutas son las ideales para cada momento del entrenamiento:
-Pre entreno: antes de comenzar el entrenamiento serán ideales frutas como la manzana o la pera, con un bajo IG.
-Durante el entrenamiento: durante la actividad se recomienda ingerir frutas cítricas por dos motivos: primero porque cuentan con un alto IG que aportará glucosa rápidamente a la musculatura favoreciendo el funcionamiento muscular; y segundo porque contienen vitamina C que, con sus propiedades antioxidantes y su acción sobre el sistema inmunológico fomentan la tolerancia al esfuerzo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»http://personalrunning.com/wp-content/uploads/2017/03/1366_2000-1.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
-Post entreno: como frutas recuperadoras estrella estarían el kiwi, el melón y la sandía. Además de contener un IG alto o moderado, ideal para la recuperación de las reservas de glucosa tras el ejercicio, contienen un alto valor hidratante que ayudará a la rehidratación del organismo.
Además de conocer qué fruta ingerir y cuándo, hay que tener en cuenta que existen frutas más completas a nivel nutricional que otras y, queremos hacer una mención especial a las enormes aportaciones que el kiwi pone a disposición de los deportistas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Los kiwis Zespri contienen un valor muy elevado de vitamina C, que permite que, con ingerir 1 Kiwi al día, suplas tus necesidades diarias de esta vitamina. Gracias a su función sobre el sistema inmunológico, mantener unos niveles adecuados de vitamina C nos ayudará a prevenir catarros y resfriados, permitiéndonos continuar con nuestro entrenamiento diario con normalidad. Su alto contenido en fibra favorece la digestión y previene el estreñimiento, garantizando al deportista una regularidad intestinal. Por otro lado, el kiwi cuenta con un valor de potasio similar al del plátano. Debido al importante papel que el potasio juega en la transmisión neuromuscular, el potasio es un mineral imprescindible para asegurar el rendimiento muscular. El kiwi es una fruta muy completa y perfecta para el post entrenamiento o cualquier comida entre horas. Para muchos deportistas es ya un “must” que nunca falta en su rutina.
¿A qué esperas para probarlo?
Si quieres conocer más a fondo las propiedades del Kiwi Zespri y sus utilidades en el mundo del deporte, entra en https://www.zespri.eu/es .Además, Zespri te regala un toque de creatividad para que disfrutes del kiwi de formas muy diferentes: https://www.zespri.eu/es/recetas-con-kiwi
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]