Personal Running

La importancia de la motivación para el entrenamiento

La Motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Es un término que procede del latín “motivus” (causa del movimiento).
Para la Psicología, la motivación implica estados internos que dirigen al organismo hacia metas o fines determinados. Anima a las personas a realizar determinadas acciones y a persistir en la consecución de sus objetivos.

En este artículo queremos mostrar la relación bidireccional que existe entre la motivación y la conducta, y como la segunda depende, en gran medida de la primera. Tras la lectura de este post se comprenderá mucho mejor como el peor deportista, sea de la disciplina que sea y tenga el nivel que tenga, será aquel que practique dicho deporte por obligación, sin un motivo que le estimule a hacerlo y le anime a continuar día a día.

Importancia de la motivación para el entrenamiento

Como ya hemos señalado, el comportamiento siempre está orientado hacia algún objetivo, es decir, existe una finalidad para toda conducta humana. Por lo tanto, podemos asegurar que el comportamiento es motivado, ya sea por impulsos, tendencias, necesidades o deseos.

Relación entre Motivación y Conducta

Los estímulos son aquellos que, cuando aparecen, nos generan una necesidad (en el caso de entrenar o practicar algún deporte podrían ser el estar en forma, perder peso, recuperarnos de una lesión o participar en una competición determinada). Esta necesidad provoca en la persona un estado de tensión, el cual produce un impulso que da lugar a un comportamiento o acción (apuntarnos al gimnasio, comenzar a entrenar solos o con un entrenador personal, inscribirnos en una prueba…). Si logramos alcanzar con éxito la meta marcada, nuestro cuerpo y mente alcanzarán un estado de satisfacción, devolviendo al estado de equilibrio al organismo.

Pero no debemos olvidarnos de la importancia de las recompensas, ya que éstas aumentan la probabilidad de que en el futuro, ante estímulos similares, se repitan las respuestas adquiridas.

Lo que para una persona es una recompensa, para otra puede no serlo o, incluso, considerarlo inútil. Por ejemplo, una carrera de 5 km probablemente será más motivadora para alguien que nunca haya participado en ninguna competición, que para otro que haya competido en varios triatlones.

Además, la recompensa en sí no motivará a la persona a menos que sienta que el esfuerzo desplegado le llevará a esa recompensa. Esto lo ilustra bastante bien una frase que Dick Vermeil, entrenador de fútbol americano que dijo una vez: “Si no inviertes lo mejor de ti mismo, luego la derrota duele muchísimo y la victoria no es muy apasionante”.

Metas realistas

Cuando hablamos de metas y objetivos, es fundamental que éstos sean realistas. Los logros a corto plazo generan un estímulo a largo plazo para avanzar hacia una meta más ambiciosa. Si mi objetivo es conseguir hacer un buen tiempo en un Iroman habiendo entrenado un mes, o adelgazar 7 kilos en una semana saliendo a andar un par de días y sin cuidar la dieta, lo más seguro es que no los logre, y quizás me desmotive. Pero si me marco objetivos más pequeños, que semana a semana, y mes a mes, voy logrando, mi motivación aumentará, y lograré alcanzar mi meta final.

Por otro lado, no hay que dejar de visualizar nunca la meta que se quiere conseguir, recordar el motivo por el que comenzamos nuestro reto, lo que nos impulsó a luchar por un determinado sueño, e ir celebrando y registrando cada uno de los logros y progresos que vayamos consiguiendo en la subida a la cima del reto marcado. La importancia de la motivación para el entrenamiento es crucial para conseguir nuestras metas y nuestros logros.

Los enemigos de la motivación

La frustración, la monotonía, el miedo al fracaso, el cansancio, el enfado y la rivalidad, con los grandes enemigos de la motivación.

Podemos decir que existen dos tipos de motivación, principalmente: la motivación por huir y escapar del dolor, y la motivación que nos dirige hacia la felicidad y el placer. Cuanto mayor sea la segunda, y más lejos veamos la primera, mayor será la motivación total.

“Una persona no puede escoger sus circunstancias, pero sí puede escoger sus pensamientos e indirectamente, y con seguridad, darle forma a sus circunstancias”. James Allen.

Ana Pastor

(Psicóloga)

 

 

2 comentarios en “La importancia de la motivación para el entrenamiento”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
Instagram

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

PRUEBA GRATIS

[Introduce tus datos para solicitar la sesión de prueba]

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

PRE-RESERVA TU PLAZA

[Introduce tus datos para solicitar tu plaza en THE CAMP]

THE CAMP

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

PRUEBA GRATIS

[Introduce tus datos para solicitar la sesión de prueba]

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

PRUEBA 14 DÍAS GRATIS

[La Prueba no supone ningún coste ni compromiso]

Responsable: RUNTRIFIT TRAINING SL (B-87464749), siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@personalrunning.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

VIVE TU EXPERIENCIA GRATIS

[El registro no supone ningún coste ni compromiso]